Azul cobalto en el diseño cerámico
El azul cobalto es un pigmento utilizado en la cerámica desde tiempos antiguos, se elaboran con aluminatos y silicatos de cobalto, y con mezclas de fosfato de cobalto y alúmina, que son la referencia originaria del color pictórico del mismo nombre.
Una de la forma más antigua utilizada del pigmento azul de cobalto es el «azul de esmalte», un vidriado que servía de cobertura realizado con óxido de cobalto. Se conocían varias fórmulas para obtenerlo en la antigüedad y se ha hallado en objetos procedentes de Egipto, de Micenas y Persia desde los siglo XVII a. C.
Se tostaba minerales de cobalto, a fin de obtener óxido de cobalto. Luego se fundía este óxido con cuarzo y potasa (o con vidrio), de lo que resultaba un material vítreo de color azul oscuro intenso, que se pulverizaba al sumergirlo en agua fría. Tras lavar y moler este material para homogeneizarlo, se obtenía el pigmento que constituía el azul de esmalte.
Manises, Úbeda, Talavera, La Bisbal d´Empordà, Níjar o Sargadelos son lugares donde aún puedes encontrar producción de piezas tradicionales que utilizaban únicamente ese color. LINK a un artículo de viajes temáticos.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada