Pattern y diseño textil
¿Qué es un pattern? Un anglicismo con orientación y origen profesional del mundo de los tejidos, en castellano se podría traducir como patrón, de repetición o no.
Los tejidos son seguramente a nivel industrial el origen de esta tipología de decoración, sin embargo la escultura y ornamentación arquitectónica siempre ha sido asociada a la repetición de patrones decorativos.
Un patrón es un elemento o imagen que se repite de forma infinita y puede aplicarse a diferentes superficies sin dejar espacios vacíos o espacios vacíos a voluntad. Este concepto es ampliamente utilizado en diseño gráfico, textil, moda y decoración, y tiene su origen en la forma en que se diseñaban los estampados, de modo que se creaba una forma esencial que se repetía de forma armónica continuamente hacia todos sus lados. Los patrones pueden ser generados a partir de una ilustración principal y otra secundaria, desarrollando el patrón principal con los elementos más representativos de la imagen y el secundario con algún elemento significativo de la principal.
Y un pattern puede tener "vocación de único" y ser aplicado en forma de fondo pero con una personalidad única, todo depende de la creatividad del creador.
La figura de William Morris, arquitecto, diseñador, maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista británico (1834-1896) fue un referente en el arte de los patterns, asociado con el movimiento inglés Arts and Crafts, que surgió en Gran Bretaña en 1861 cuando William Morris fundó una empresa dedicada a la producción artesanal de tejidos, libros, papel pintado y mobiliario, este fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional, manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanal frente a la producción industrial. diseñó una amplia gama de patrones para diversas aplicaciones, incluidos papeles pintados, textiles y bordados.
Algunos patrones destacados de su producción incluyen:
Daisy: un patrón de papel pintado de 1864 que presenta flores rojas y amarillas con un fondo que sugiere hierba. Morris lo diseñó para las paredes del salón de su casa familiar en Londres en 1878.
Wreath: un diseño original de 1876, este patrón de papel pintado se vería fabuloso enmarcado.
Trent: un diseño floral de hojas y caléndulas de dos colores con un efecto de rayas verticales onduladas, diseñado en 1888 y todavía disponible en la actualidad.
Diper: un patrón geométrico repetitivo inspirado en tapices medievales y la naturaleza, que muestra flores y hojas estilizadas en una formación similar a una cuadrícula.
Chrysanthemum: diseñado en 1877, este papel pintado muestra crisantemos exuberantes y arremolinados con tonos terrosos intensos y una impresión en bloque meticulosa.
Malva: un delicado y estilizado patrón de flores de malva entrelazadas con tallos de hojas en un patrón repetitivo.
Estos patrones reflejan la dedicación de Morris a la integración del arte en la vida cotidiana y su inspiración en la naturaleza, con plantas, frutas, flores y hojas.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada