Trabajo en remoto evolución

 


El trabajo remoto ha evolucionado a lo largo de la historia y para muchas ha sido una experiencia en primera persona con cambios tecnológicos pero especialmente una transformación en la mentalidad social y laboral. El trabajo en casa no era culturalmente una novedad sino un proceso evolutivo que se erradicó con la industrialización y el mundo empresarial, antes los artesanos, tenderos y otros profesionales tenían su lugar de trabajo en su misma vivienda. Y fue en 1979, que el Washington Post publicó un artículo sobre la posibilidad de trabajar desde casa y no fue hasta la aprobación de un proyecto de ley en el Congreso de Estados Unidos en 2004 que se impulsó el trabajo remoto dentro de diferentes agencias e instituciones del país.

👉¿crees que ha sido una evolución natural o programada?

Algunas fechas que ayudaron tecnológicamente a que se diera esta evolución y por las que mi generación ha pasado realizando muchas veces las mismas tareas creativas que hoy en dia:

El primer ordenador personal comercialmente exitoso fue el Osborne 1, lanzado el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation.

En España, la democratización de la compra de ordenadores personales y portátiles comenzó a principios de los años 80, con el año 1984 siendo particularmente clave para el uso de ordenadores en los hogares.


En 1983 se inventó el DNS (sistema de nombres de dominio) que traería las conocidas direcciones «.com», «.net», «.edu», etcétera. Poco después ya había más de 1.000 nodos de internet, incluyendo el primer «.com», que se registró en 1985 y el crecimiento era tal que en 1988 ya había unos 50.000 nodos y en 1989, 160.000. 


Justo a finales de esa década, Tim Berners-Lee desarrolló la idea de la World Wide Web en el CERN europeo; en 1990 y 1991 surgieron los primeros servidores y páginas de la WWW.


Cuando es el momento que podemos disponer en nuestros hogares de conexión internet de forma asequible, fue a partir de los 2000, es decir hace escasos 25 años.


Esta agencia ha trabajado sin internet, con faz y el trabajo salía igual, luego las empresas empezaron a gestionar los emails, y por allí el 1998 yo dispuso de mi primer correo de empresa.


WhatsApp fue lanzado inicialmente en 2009 principalmente para dispositivos iOS, y un año después se expandió a Android. La aplicación se popularizó masivamente desde 2012 hasta la actualidad. El 19 de febrero de 2014, la aplicación fue adquirida por la empresa Meta (entonces conocida como Facebook) por 19 000 millones de dólares.


Comentaris

Entrades populars